Aprendo desde Casa

Mary and George´s School



Estimados padres y apoderados:

Todos los sucesos que ocurren en nuestro establecimiento es importante que sean socializados con las entidades pertinentes para poder tomar las medidas más apropiadas. Considerando lo recién mencionado, es que Inspectoría General y Convivencia Escolar han realizado la modificación del Protocolo de Aula virtual y de nuestro Reglamento Interno para especificar aún más algunos aspectos no detallados con anterioridad.

Este Protocolo será trabajado con nuestros estudiantes en hora de Orientación y al igual como se consideró un excelente aporte de algunos apoderados para hacer modificaciones, también serán consideradas las propuestas de nuestros estudiantes.

Se aprovecha esta instancia para invitarlos a todos a cuidarse en estas Fiestas tan esperadas y que serán igual de especiales como todo lo que ha sucedido este año. En Orientación, Religión y Convivencia Escolar se ha programado una actividad valórica mensual, que este mes corresponde a la Identidad y el Autocuidado. Se invita a cada familia a colaborar con sus hijos en la actividad "Fonda en casa", en la cual se les pide decorar un espacio de su casa o realizar un juego típico para demostrar nuestro espíritu dieciochero, sacar una foto y que podamos hacer un gran collage de esta actividad.

Esperamos que se motiven y que tengan unas tranquilas pero no por eso menos entretenidas Fiestas Patrias.

Un abrazo

Inspectoría General / Convivencia Escolar                 


Mary and George's School

Protocolo Convivencia en el aula virtual

Con el fin de actualizarnos con respecto a la nueva forma de convivir en clases, por medio de la modalidad on line, y con el objeto de mantener una buena convivencia entre todos los estamentos de nuestra comunidad, es que se ha levantado un anexo a nuestro reglamento interno que determina la forma de actuar de la comunidad educativa. El trabajo en equipo adquiere un valor de suma importancia ya que necesitamos el respeto y apoyo conjunto para llevar adelante este nuevo proceso.

Es por lo que les solicitamos a todos quienes comparten este escenario sigan las siguientes indicaciones:

  • Los estudiantes deberán conectarse a sus clases, utilizando la plataforma virtual estipulada por el establecimiento educacional según el horario publicado en esta página, con el fin de evitar atrasos y entorpecer el aprendizaje de los demás (https://mary-and-george-s-school.webnode.es/ ).
  • Los estudiantes deberán ingresar a clases con un correo electrónico formal, es decir con su nombre y apellido con el objeto de que exista un control de quienes ingresan a la clase evitando que externos ingresen e interrumpan el desarrollo normal de la clase.
  • Siempre al comenzar la clase, el o la estudiante debe encontrarse visible con nombre y apellido, con cámara y micrófono habilitado, atento a las indicaciones del profesor con el objeto de que pueda verificar la relación entre correo y alumno al momento del ingreso a clases. Al finalizar ésta, el profesor les pedirá a sus estudiantes que se retiren de la clase online. De no obedecer a esto, serán despachados por el mismo profesor sacándolos de la clase y reportando en el libro digital de clases lo sucedido.

4. Los estudiantes deberán presentarse a clase con una vestimenta adecuada, de acuerdo con una clase formal, es decir, sin pijama ni indumentarias que no esté de acuerdo con la seriedad de esta actividad.

5. El docente es quien, una vez pasada la lista, dejará registro en el leccionario en nuestro libro digital, la asistencia y el contenido visto durante la clase virtual.

6. Luego de ingresar a la clase y cuando el profesor se lo indique, los y las alumnos/as deberán tener su micrófono apagado, de tal manera de evitar interferencias y mantener el silencio correspondiente para escuchar los contenidos e instrucciones impartidas por los docentes.

7. Solo el profesor dará la autorización para que un estudiante, un grupo de ellos o el curso completo enciendan sus micrófonos, así como también con la cámara durante la realización de la clase

8. Los alumnos no podrán ingerir alimentos y/o bebestibles durante el desarrollo de las clases.

9. El estudiante deberá mantener un lenguaje y actitud de respeto, donde su conversación debe relacionarse con la temática tratada (al igual que los adultos que se encuentren a su alrededor).

10. Los alumnos del segundo ciclo básico tendrán la obligación de tomar apuntes en sus cuadernos y con los materiales solicitados (guías, libros de texto entre otros).

11. El estudiante solo podrá participar en las conexiones de su curso y deberá permanecer en línea durante toda la clase hasta que el profesor finalicé su sesión.

12. Está prohibido la difusión de los enlaces o link para ingresar a las clases con el fin de entorpecer la misma. Especialmente con terceros que puedan compartir material inapropiado y de carácter grave que menoscabe y perjudique a todos los participantes de una clase, desde el estudiante hasta el o la profesora que esté impartiendo la clase. Este punto es considerado una falta grave a nuestro reglamento.

13. El profesor o profesora esperará a que todos los estudiantes salgan de la sesión, con el fin de evitar el mal uso de esta herramienta.

14. Está estrictamente prohibido que los estudiantes envíen mensajes, dibujos, imágenes y fotos a sus compañeros durante la clase a través de sus celulares, WhatsApp, correo electrónico o chat de la plataforma. Solo podrán enviar mensajes al docente (preguntas, respuestas, dudas, etc.), cuando este lo permita.

15. Está estrictamente prohibido grabar o tomar fotos a los docentes y a sus compañeros durante el desarrollo de las clases, al igual que hacer captura de pantalla, para subirlas a redes sociales, tomando en cuenta que constaría en una vulneración a la privacidad considerándose una falta extremadamente grave y la sanción correspondiente es la señalada por el Reglamento de Convivencia Escolar con respecto a este punto.

16. Está prohibido subir archivos, anuncios o transmitir cualquier contenido ilegal, amenazador, abusivo, agraviante, difamatorio, vulgar, obsceno, invasivo de la privacidad, odioso, racial o étnicamente inaceptable.

17. No está permitido compartir y/o difundir fotos, audios, archivos, clases o videos realizados por los profesores sin su consentimiento.

18. Los apoderados no podrán intervenir en las clases de sus hijos o hijas, solo podrán prestar ayuda técnica en relación con la plataforma, la excepción se dará en la Enseñanza Pre Básica, 1° y 2° Básico, ya que los niños y niñas en este caso deben estar con un adulto responsable acompañado. Por otra parte, el adulto que se encontrase cerca del estudiante deberá guardar silencio y respeto.

La Asignatura de Ed. Física requerirá en los niveles de 1°,2° y 3° año Básico la participación y / o supervisión de un adulto, durante el desarrollo de la clase, contribuyendo de esta forma con las medidas de seguridad pertinentes durante la ejecución de la actividad física. En caso de que el apoderado requiera comunicarse con el profesor responsable para aclarar y consultar dudas, cada docente entregará un medio determinado que estime conveniente.

19. De acuerdo con las posibilidades propias de cada hogar, proporcionar las condiciones apropiadas para realizar el trabajo escolar a distancia un cuarto sin ruido, con iluminación. Cabe decir, desde un escritorio o mesa donde ellos puedan desarrollar apropiadamente su labor escolar imitando la forma en que habitualmente se trabajaba dentro de un aula.

20. Ante cualquier dificultad disciplinaria ocurrida con algún docente de asignatura, este deberá enviar vía correo electrónico al apoderado del estudiante. De reiterar en falta, el profesor jefe deberá intervenir, siendo inspectoría general quién tome el caso en última instancia.

21. Recordando el conducto regular, se sigue con la misma normativa establecida en nuestro colegio, de existir algún inconveniente o problema durante el desarrollo de las clases, el apoderado deberá informar situación en primera instancia a profesor jefe, para luego ser derivado a inspectoría general y/o convivencia escolar según sea la dificultad.

22. De verse interrumpida la clase por individuos externos al colegio o incluso estudiantes, ya sea compartiendo material inapropiado, expresándose de forma vulgar o insultando a sus compañeros, compañeras y/o profesores/as se procederá de la siguiente forma:

  • Entender que ésta es una falta gravísima al reglamento interno, por lo que se aplicará las medidas que se ajustan a este tipo de faltas, activando los protocolos correspondientes (por ejemplo: se realiza investigación - entrevista a los involucrados - entrevista a los apoderados - si amerita denuncia realizar denuncia- socializar las medidas con la familia). En caso de ser un externo se realiza denuncia a las entidades correspondientes.
  • Si durante el transcurso de una clase un agente externo interrumpe una clase, el proceder del profesor/a será el siguiente:

1.Bloquear al agente externo y dar la orden a los alumnos de salir de la página al mismo tiempo que el profesor/a va vaciando la sala virtual siendo el último en salir de su clase finalizándola en ese momento, para evitar el reingreso de esta persona a la clase.

2. De ocurrir el incidente con un profesor de asignatura, éste le deberá comunicar lo sucedido al profesor jefe.

3.Informar inmediatamente a inspectoría y convivencia escolar a través de un correo electrónico detallando lo sucedido en clases. Tener en cuanta que, quién se comunica con inspectoría o convivencia escolar es la persona que sufrió el hecho.

  • Solicitar una reunión urgente con los apoderados para informar lo sucedido y dar contención. En la reunión de apoderados se presentará siempre un integrante del equipo de gestión, es decir convivencia escolar, inspectoría general, UTP o Sub dirección.
  • El o la profesor/a a la siguiente clase con el curso con el que experimentó el suceso, debe realizar una reflexión con sus estudiantes de lo sucedido felicitarlos en el caso de que hayan seguido las indicaciones y junto con ellos recordar la importancia del autocuidado, refiriéndose al rápido actuar al momento de verse involucrados en una situación de riesgo frente a un extraño.
  • El estudiante debe seguir rápidamente las indicaciones dadas por el/la docente con el objeto de minimizar riesgos.
  • Es de suma importancia recalcar que el estudiante no puede ni debe entregar las invitaciones ( links) de la clase a ningún familiar o amigo externo de esta, pasando a ser la responsabilidad de nuestros estudiante el resguardar también su propia integridad y ambiente de aprendizaje.
  • Con respecto a nuestros apoderados, es responsabilidad de ellos apoyar y supervisar a sus hijos e hijas durante el transcurso de la clase, ya que ahora es trabajo de todos aportar al buen funcionamiento de este quehacer, sobre todo siendo que nuestros niños ahora se encuentran en sus casas. De no ser posible su presencia en cada clase, es importante que se deje a un tutor, ya sea a un adulto o hermano/a mayor que colabore o guie el proceso del estudiante, especialmente en pre básica y primer ciclo.
  • Es importante que los apoderados frente a situaciones que les parezcan de carácter grave, se comuniquen a través de un correo electrónico con su profesor jefe y se siga el conducto regular antes mencionado. Entendiendo que la comunicación ahora más que nunca es una herramienta que permite proteger el buen desarrollo del proceso académico.


                   Estimados padres y apoderados:Informarles que las clases de Psicopedagogía están dispuestas solo para un grupo determinado de alumnos por curso. De primero a sexto básico, previa conversación con profesores jefes y por comunicación interna con aquellos apoderados.Les informo esto para aclarar dudas.Sin otro particular, se despide 

Miss Sandra Cubillos P.

Psicopedagoga


Con el fin de actualizarnos con respecto a la nueva forma de convivir en clases, por medio de la modalidad on line, y con el objeto de mantener una buena convivencia entre todos los estamentos de nuestra comunidad, es que se ha levantado un anexo a nuestro reglamento interno que determina la forma de actuar de la comunidad educativa. El trabajo en equipo adquiere un valor de suma importancia ya que necesitamos el respeto y apoyo conjunto para llevar adelante este nuevo proceso.

A continuación dejamos el protocolo para su descarga


                                                                                                         Santiago, 03 de julio

COMUNICADO

Estimados Padres y Apoderados

Junto con saludarlos y esperando se encuentren bien junto a sus familias, se comunica que desde el día 06 de julio, comenzaremos con la segunda etapa de nuestro plan piloto de clases online, agradecer a los padres y apoderados que hicieron posible el éxito de nuestra primera etapa y colaboraron en este proceso nuevo para todos. En esta segunda fase se incorporan los niveles de Educación Pre Básica (Pre Kinder y Kinder) y de Educación Básica, 1° y 2° Básico, los horarios y asignaturas (modo online) estarán publicados en la página del Establecimiento, las demás asignaturas seguirán en formato de material pedagógico de autoaprendizaje.

Como Comunidad seguiremos haciendo nuestros mejores esfuerzos para llegar a aquellos hogares en donde por algún motivo no han podido acceder a la plataforma.

Los invitamos a seguir comprometidos con el aprendizaje de sus niños y niñas, sin duda ha sido un gran desafío, pero estamos seguros que de éste, saldremos victoriosos y fortalecidos.

Se despide a nombre del Equipo Directivo

Rubén Delgado Bahamondes

Sub Director 

Mary and George´s School


Estimados Padres y Apoderados:

Como Unidad Educativa y estamento de Convivencia Escolar, estamos preocupados por lo que cada familia está viviendo en este período de pandemia y de cuarentena. Entendemos que este proceso no ha sido fácil para nadie, adaptarnos a estilos de vida nuevos, a convivir con la tecnología, con la angustia y con la ansiedad. Esperamos antes que todo, que nuestros estudiantes y ustedes se encuentren bien de salud.

Una forma de colaborar en el área emocional y de convivencia familiar es que SENDA en apoyo a nuestro establecimiento, nos ha entregado un set de cuadernillos para que ustedes puedan poner en práctica en sus hogares. Esto no es una obligación, sino un aporte para ayudar a hacer más llevadero este tiempo. Aquellos que deseen ponerlo en práctica, se les solicita que al terminar sus sesiones nos puedan hacer llegar las fotos de su trabajo a la siguiente cuenta: sancubpe@gmail.com con el nombre de su niño o niña y curso. Este mail solo servirá para recibir esta información. Si no pueden enviar o no quieren hacerlo, repito no es una obligación, solo un aporte. Esperamos que les sirva a cada núcleo familiar.

Cariños a ustedes y a cada estudiante de nuestro establecimiento.

Sandra Cubillos Pérez

Encargada de Convivencia Escolar

10 consejos para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas durante la cuarentena. 

© 2020 INTERCON Consultores S.R. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar